El origen
Del llamado “Día de los trabajadores” se remonta a Chicago, lugar donde el
primero de Mayo de 1886 se dio origen a una huelga reivindicativa por la
instauración de la jornada laboral de ocho horas que desencadenó en la revuelta
de Haymarket, donde un artefacto explosivo detonó cerca de un grupo de
policías. Tras estos hechos la prensa y la opinión pública condenó a Michael
Schwab, Louis Lingg, Adolph Fischer, Samuel Fielden, Albert R. Parsons, Hessois
Auguste Spies, Oscar Neebe y George Engel, trabajadores anarquistas conocidos
algunos por ser dirigentes sindicales y otros por editar y distribuir
propaganda anarquista con las propuestas de organización social y de acción
confrontacional características de la corriente ácrata, dichos trabajadores posteriormente
fueron condenados y asesinados de manera arbitraria. Fueron llamados Los
Mártires de Chicago.
Es por ello, que próximos a un nuevo 1º de Mayo hacemos la invitación a una jornada de memoria en recuerdo a todos y todas las y los obreros que han caído en la lucha contra la desigualdad y la opresión y no solo ello, sino un llamado a los trabajadores que día a día han siguen siendo explotados por la autoridad. ¡Las cosas desde 1886 no han cambiado! Los patrones en complicidad con el sistema capitalista siguen oprimiendo y endeudando al trabajador, es momento de cambiarlas cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario